Blog


Bienvenid@ a mi Blog


CÓMO MANEJAR LOS SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES DE LA DEMENCIA.

Los síntomas psicológicos y conductuales de la  Demencia (SPCD) generan sufrimiento tanto en la persona que atraviesa una demencia como en su cuidador y entorno, agravan el deterioro cognitivo y funcional, y precipitan la institucionalización. Es esperable que se presenten trastornos psicológicos y conductuales debido al daño cerebral producto de la enfermedad.  Algunos de estos…

CHARLA: CONOCIENDO EL ALZHEIMER Y LOS EFECTOS EMOCIONALES EN SUS CUIDADORES

¿QUE ES UNA DEMENCIA? En la actualidad la demencia es  considerada una prioridad de salud a nivel mundial. Según  el informe de ADI 2015 se estima que hay 46.8 millones de personas con demencia (PcD) en el mundo , y  es probable  que este número se duplique cada 20 años alcanzando los 74.7 millones en…

EL PENSAMIENTO NEGATIVO REPETITIVO PODRÍA AUMENTAR EL RIESGO DE ALZHEIMER

En mi artículo anterior vimos cómo una acción tan sencilla como mantener un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo de padecer Demencia. Hoy veremos cómo el pensamiento negativo repetitivo podría aumentar el riesgo de padecer una Demencia en algún momento de la vida y posibles estrategias para reducirlo. Aunque aún se…

¿PODEMOS REDUCIR EL RIESGO DE DEMENCIA?

Es una pregunta difícil de responder a pesar de los enormes avances científicos y tecnológicos que, entre otras cosas, nos han permitido extender los años de vida. Poder disfrutar más años de esta experiencia llamada vida es una noticia maravillosa. Sin embargo también representa un enorme desafío, ya que lo ideal sería poder estar lo…

ERRORES QUE DEBEMOS EVITAR EN EL TRATO HACIA UNA PERSONA CON DEMENCIA

Hemos hablado en artículos anteriores sobre el desafío que enfrenta, tanto la persona como su familia, luego de un diagnóstico de Demencia. Esto se debe al desconocimiento acerca de la enfermedad producto de la poca o nula información que se brinda, y a la “percepción” que se tiene de la misma a través de las…

Las “3 A” imprescindibles en el cuidado de un familiar con Demencia.

El cuidado de un familiar con Demencia es un desafío que comienza desde que se recibe el diagnóstico. En general el mismo es brindado por un Neurólogo, el cual la mayoría de las veces no está capacitado para brindar la información de la mejor manera y debido a ello se recibe un pronóstico catastrófico, centrado…

Recomendaciones para cuidadores de pacientes con Demencia en tiempos del Coronavirus

La pandemia ha llegado a nuestras vidas sin ser invitada. Ha cambiado laforma en que vivimos y nos relacionamos con las otras personas. Representaun cambio brusco e imprevisto que pone a prueba nuevamente la capacidad deadaptación ante situaciones adversas o negativas.En general las reacciones comunes son de miedo y angustia ante laincertidumbre de lo que…


Sigue mi blog 🡫



Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: